Innovaciones en IA musical (1–7 septiembre 2025)

Innovaciones en IA musical (1–7 septiembre 2025)

Esta semana, la IA aplicada a la música nos dejó lanzamientos, alianzas y debates clave. Aquí un repaso claro de lo más destacado.


🔊 Higgsfield lanza Ads 2.0

Higgsfield presentó Ads 2.0, una plataforma para crear campañas publicitarias completas con IA: imágenes, video y audio. Entre sus herramientas ofrece acceso a Kling, el modelo de video de Kuaishou (compañía detrás de la app Kwai), y a “Nano Banana”. Esto permite producir piezas audiovisuales sin necesidad de estudios físicos ni recursos externos.

Trascendencia: El movimiento refuerza la idea de suites creativas llave en mano que integran música y visuales en un mismo flujo, lo que puede cambiar radicalmente la publicidad musical y la autopromoción de artistas.


🌐 HAiO, ICB Network y 0G Labs: Música en blockchain

La plataforma de música IA HAiO anunció dos novedades:

  • Una alianza con ICB Network, infraestructura Web3.
  • Una integración con la pila modular de 0G Labs, que aporta streaming en tiempo real y almacenamiento descentralizado【web】.

Trascendencia: Refuerza la visión de un ecosistema donde propiedad, distribución y monetización musical se gestionen de forma transparente, sin depender de plataformas centralizadas.


🎮 VIP Play + Vokol presentan audio IA “next-gen”

En la conferencia AI4 Las Vegas, VIP Play se asoció con Vokol para lanzar un sistema de audio generativo avanzado, con aplicaciones en entretenimiento, apuestas y experiencias inmersivas. Comunicado oficial en PR Newswire leer aquí.

Trascendencia: Señala cómo la música generada por IA se abre camino más allá de la industria musical, ganando espacio en gaming y ocio interactivo.


🎹 Beatoven.ai presenta Maestro

Beatoven.ai anunció Maestro, un modelo entrenado exclusivamente con catálogos licenciados, incluyendo Rightsify, Soundtrack Loops y Symphonic. La promesa: generación musical ética y legalmente segura.

Trascendencia: Aborda uno de los mayores dilemas de la IA musical: el uso de datos sin licencia. Es un paso hacia un futuro donde la IA y los derechos de autor conviven sin conflicto.


🎛️ Producer.ai (antes Riffusion)

El conocido proyecto Riffusion evolucionó a Producer.ai, ahora planteado como un agente de IA musical capaz de generar, remezclar y compartir canciones mediante prompts. El cambio marca un giro de “demo experimental” a herramienta práctica para productores.

Trascendencia: Refleja cómo las primeras pruebas de IA musical empiezan a convertirse en herramientas orientadas a workflow real de estudio.


🎶 Mozart AI: Un DAW con IA como co-productor

La startup Mozart AI, con sede en Londres, recaudó ~$730k y presentó un DAW donde la IA actúa como asistente creativo: interpreta comandos en lenguaje natural y sugiere clips, arreglos y ediciones.

Trascendencia: A diferencia de otros modelos que buscan reemplazar, aquí la IA se integra como copiloto, facilitando tareas sin eliminar la participación humana.


⚖️ Debate en Alemania: GEMA vs. IA

La entidad alemana GEMA continúa presionando por un marco legal que obligue a las empresas de IA a pagar licencias por el uso de obras en entrenamiento y por resultados generados. Incluso ha iniciado acciones legales contra plataformas como Suno.

Trascendencia: Europa empieza a marcar precedentes sobre cómo se remunerará la música creada o asistida por IA, un tema que afectará directamente a productores y compositores en los próximos años.


🎯 Relevancia para One Instrument

De todo lo visto, hay tres ejes especialmente interesantes para la comunidad:

  • Beatoven.ai Maestro: porque asegura un camino ético y seguro para integrar IA en el proceso creativo.
  • HAiO + ICB Network / 0G Labs: porque abren oportunidades para que un set en vivo o una obra digitalizada pueda ser tuya y solo tuya en blockchain.
  • Higgsfield Ads 2.0 (con Kling integrado): porque muestra hacia dónde va la creación audiovisual inmediata que puede acompañar lanzamientos musicales.

En un mundo donde la tecnología cambia cada semana, lo único constante es tu capacidad de crear y presentarte con autenticidad.
Si querés dar el paso de convertir tus ideas en música lista para el escenario y ganar autonomía como artista, conocé más sobre la mentoría One Instrument: un proceso en el que transformás tu creatividad en un proyecto sólido, sin depender de nadie más.

© Dani Far West